En una vida cada vez más ocupada, las personas suelen optar por alimentos enlatados o comidas rápidas para ahorrar tiempo. Sin embargo, estos alimentos convenientes no pueden proporcionar la energía y los nutrientes necesarios para el cuerpo. Además, contienen muchas sustancias químicas dañinas que pueden afectar seriamente nuestra salud. Para tener una buena salud, lo primero que debes hacer es tener una dieta equilibrada y científica. La elección de los alimentos tiene un gran impacto en nuestra salud. A continuación, se presentan cinco grupos de alimentos recomendados por expertos en nutrición para consumir diariamente:
1. Grupo de verduras y frutas frescas
Como todos sabemos, las verduras y frutas frescas contienen muchas vitaminas naturales que son beneficiosas para el cuerpo. Estas vitaminas saludables son difíciles de reemplazar con otros alimentos. Las verduras y frutas frescas son alimentos saludables que ayudan a combatir enfermedades como la obesidad, el cáncer, las enfermedades cardíacas, mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmunológico. Debes comer una variedad de verduras y frutas todos los días para asegurarte de obtener suficientes vitaminas y minerales necesarios para el cuerpo. Especialmente las verduras de hojas verdes oscuras, como la col rizada, el apio, las espinacas, las hojas de mostaza, las remolachas, y muchas frutas como naranjas, uvas, manzanas, pomelos, guayabas, papayas, etc. Al elegir verduras y frutas, debes elegir las de temporada para asegurarte de que no contengan pesticidas ni conservantes. Esto se debe a que las verduras y frutas de temporada suelen ser atacadas por plagas y enfermedades, por lo que se utilizan grandes cantidades de pesticidas para protegerlas.
2. Grupo de alimentos ricos en almidón
Los alimentos ricos en almidón son esenciales para una buena salud y no deben faltar en las comidas diarias. Aunque comer una variedad de alimentos puede darte una sensación de saciedad y proporcionar suficiente energía para el cuerpo, no hay ningún alimento que pueda reemplazar el almidón. El almidón se encuentra en cereales como arroz, trigo, maíz, patatas, ñame, frijoles, etc. Según la forma de hablar de los vietnamitas, solo el arroz es seguro para comer, esta frase es suficiente para comprender la importancia del almidón en la vida diaria. El almidón proporciona carbohidratos y se convierte rápidamente en energía para el cuerpo. Debes elegir granos enteros sin procesar para asegurarte de retener la mayor cantidad de nutrientes posible.
3. Grupo de alimentos ricos en proteínas
La carne, los huevos, el pescado, etc., son alimentos ricos en proteínas y nutrientes que ayudan a fortalecer el cuerpo. Son una fuente importante de energía para el cuerpo. Comer una cantidad adecuada y combinar diferentes alimentos ricos en proteínas en las comidas diarias te ayudará a mantenerte saludable y prevenir muchas enfermedades. Las verduras y frutas se pueden comer en grandes cantidades sin causar daño, pero estos alimentos ricos en proteínas solo deben consumirse en cantidades moderadas. Si se consumen en exceso, pueden causar sobrepeso, obesidad, enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles altos de grasa en la sangre, etc.
4. Grupo de productos lácteos y derivados
Desde hace mucho tiempo, las personas han conocido los grandes beneficios nutricionales de los productos lácteos. La leche no solo es deliciosa, sino que también es rica en grasas y vitaminas esenciales para el cuerpo. La leche es fácil de absorber y adecuada para todas las edades, desde adultos hasta niños pequeños. Las personas con mala salud o que acaban de recuperarse de una enfermedad deben beber leche regularmente para ayudar a su cuerpo a recuperarse rápidamente. Sin embargo, tampoco debes abusar de la leche, ya que es muy nutritiva. Beber un vaso de leche al día o consumir una pequeña cantidad de productos lácteos es suficiente para el cuerpo.
5. Grupo de alimentos ricos en grasas
Las grasas, aunque no se deben consumir en grandes cantidades, son indispensables para el cuerpo. Solo debes consumir una pequeña cantidad de alimentos ricos en grasas todos los días para asegurarte de que tu cuerpo tenga suficiente energía y no se sienta cansado. No debes comer en exceso, ya que puede causar obesidad, enfermedades cardíacas, niveles altos de grasa en la sangre, etc.
Alimentos que debes evitar
Hay algunos alimentos que debes evitar, como los alimentos enlatados, los tomates verdes, las papas germinadas, los alimentos con alto contenido de nitrato, etc. Estos alimentos no son buenos para la salud y deben evitarse. Los alimentos enlatados, aunque son muy convenientes, no son beneficiosos para la salud debido a los conservantes, los nitratos y los edulcorantes que contienen. Comer muchos alimentos enlatados puede causar enfermedades graves como infertilidad, cambios en el sexo, intoxicación alimentaria, enfermedades cardíacas, etc. Las papas germinadas y los tomates verdes también contienen solanina, una sustancia tóxica que puede irritar el revestimiento del estómago y afectar el sistema nervioso central. Por lo tanto, no debes comer tomates verdes ni papas germinadas.
Esperamos que con estos cinco grupos de alimentos recomendados para una buena salud, puedas combinarlos de manera científica para asegurarte de obtener los mejores nutrientes.